Modelo Pedagógico
Nuestra Institución Educativa Diocesana Juan XXIII construye permanentemente su pedagogía como una posibilidad para acompañar al estudiante en el proceso de desarrollo como persona y como cristiano.
Desde lo pedagógico entiende al hombre como un ser que necesita ser formado y guiado por las prácticas educativas, la vivencia de los valores a la luz del Evangelio para testimoniar el amor de Dios a los otros y que se va armonizando de forma integral. Considera relevante la misión y el papel del maestro y del adulto frente al niño y al joven. Maestro y estudiante avanzan en la construcción de procesos de pensamiento, adquisición de competencias y saberes que les permita tener una buena convivencia y comunicación, gestando en esta relación el nuevo tipo de ciudadano autónomo y empático que la Institución busca formar.
La contribución de la familia y de la sociedad en la formación de nuestros estudiantes, es de vital importancia, por ello decididamente integramos a la familia en el proceso educativo para recibir de ella elementos que son trascendentales para la vida con el fin de lograr una educación de calidad.
|
Igualmente el contar con un equipo profesional, que se caracteriza por educar con amor y transmitir felicidad nos permite lograr en los estudiantes la seguridad y confianza en sí mismos para desarrollarse en todas sus dimensiones y para favorecer el desarrollo de los demás.
La Institución Educativa Diocesana Juan XXIII teniendo en cuenta nuestra filosofía y el contexto social, opta por implementar dentro de su Proyecto Educativo Institucional el MODELO PERMA, donde asumimos la psicología positiva en la cual la felicidad es una construcción posible, voluntaria y autónoma que está determinada por cinco elementos integrados: emociones positivas, compromiso o vida comprometida, relaciones humanas benéficas, significado o vida significativa y logros.